MOVIMIENTOS POR BULERÍAS
El espectáculo ofrece un panorama sobre la evolución de la danza española y el flamenco.
Con el espectáculo MOVIMIENTOS por bulerías de la Compañía Antonio Gades, y la actuación especial de María Esteve, conmemoramos su décimo aniversario.
Idea original y guión: Eugenia Eiriz
Coreografía: Mayte Chico
Dirección artística: Stella Arauzo
Información
Fecha: 15 octubre
Hora: 17:00
Dirección: Teatro Federico García Lorca (Getafe)
Entrada libre hasta completar aforo
Artistas

Eugenia Eiriz
Directora General
Fundación Antonio Gades
La Fundación Antonio Gades tiene como principal objetivo la difusión y mantenimiento del legado del bailarín.
La labor de la Compañía Antonio Gades, junto a la que se realiza desde el archivo y la escuela de la Fundación, está permitiendo que nuevas generaciones de bailarines conozcan este gran legado condensado en una de las máximas más repetidas por el maestro: “La danza no está en el paso, sino en lo que hay entre paso y paso”.
VIDEO

María Esteve
Actriz y Presidenta
Fundación Antonio Gades
Presenta el espectáculo «Movimientos por bulerías» haciendo un recorrido por la danza española explicando su estilo universal con una amplísima capacidad expresiva.
Eugenia Eiriz de Gades (Idea original y guión)
Ana del Rey y Miguel Lara (Bailarines solistas de la Compañía)
Stella Arauzo, (Directora artística) como “la maestra”
Antonio Solera, guitarra
Enrique Bermudez “Piculable”, cantaor
Alberto Palanques (Sonido)
Carmen Sánchez (Sastrería)

Aula Municipal de Danza
Antonio Gades
Espacio creado para promover y desarrollar la práctica de la danza
Nace de la voluntad de capacitar al alumnado en el disfrute y conocimiento del baile como parte de la formación integral del individuo.

Danza española y flamenco
Celebración del 75 aniversario de la ONU y de la UNESCO
Espectáculo familiar producido por la Fundación Antonio Gades para conmemorar el 10 aniversario de la proclamación del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Los artistas se emplearon a fondo para demostrar la amplísima capacidad expresiva de este estilo universal de comunicación sin palabras.
Invitaron al numeroso público joven a difundir y mantener este patrimonio. la preservación y difusión de este Arte.
VIDEO